jueves, 19 de septiembre de 2013

cultura valdivia

                                        CULTURA VALDIVIA

Es considerada una de la mas antiguas del continente sudamericano y su dotacion atravez del carbono 14 dermina una extencion de entre los años 4 mil aC.y hasta 1800 aC.
valdibia ocupo territorios actuales como manabi, guayas , los rios y el oro, sus abitantes costruyeron aldeas con una planificacion urbana como por ejem. la de real alto  que hasta la fecha aparese como la mas antigua  de la sudamericana  antigua

TRABAJOS DE LA CERAMICA
Destaco la capacidad creativa  de los valdivianos tanto en objetos ceremoniales como objetos de uso cotidiano.
Desde el descubrimient de la cultura valdivia por el arqueologo Ecuatoriano Victor Emilio Estrada 1956. La ceramica de esta cultura a llamado la atencion de muchos, en especial las figurillas encontradas en el sitio denominado Real Alto ubicado en la peninsula de Santa Elena y cuys caranteristicas son el representar personajes femeninos que eran modelados a mano. Estas figurillas son las conocidas como las venus de valdivia que en primer lugar eran elaboradas en piedra y posterior mente en ceranica.

Otros materiales como las conchas sirvieron para la manofactura de ansuelos de pesca y adornos personales, la poedra llamada andecita negra sirvio para fabricar achas y cuchillos y la piedra anerisca sirvio como materio prima para la elaboracion de metales y manos para moler los granos cabe destacar que en esta cultura no se an encotrados ojetos metalicos
ORGANIZACION SOCIAL
La cultura valdivia tenia una organizacion de tipo tribal. Regulaban su vida atraves de relaciones de reprocigar y lazos de parentesco que aseguraban la seguridad del grupo contaban con jefes que los dirigian como sacerdotes que se ocu´paban de relacionares con lo sobrenatural .
Encuanto el culto alos muertos se observaba la presencia de entierros bojo el piso anerilloso de las chosas que les servian de residencio y que les servian como una especie de titulo de propiedad. En este tipo de de sociedad agricola la propidad le pertenacia ala mujer y la decendencia se define por el lado femenino esto de conprueba por el allasgo de un fastuoso entierro de una "matriarca" en un monticulo ubicado en real alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario